¿Existen los alimentos que engordan?
¿Existen realmente los alimentos que engordan? Descubre por qué ningún alimento engorda por sí solo y cómo aprender a disfrutar de la comida sin culpa con la ayuda de una nutricionista.
¿Cuántas veces hemos escuchado o pensado…?
“Ufff, después de comer esto voy a engordar…”
La realidad es que esta idea está tan extendida que casi hemos normalizado el concepto de “alimentos que engordan”. Pero, ¿es verdad que ciertos alimentos tienen el poder de hacernos ganar peso por sí mismos?
¿Qué significa que un alimento “engorda”?
Cuando hablamos de “alimento que engorda”, en realidad nos referimos a aquellos que:
-
Son poco saciantes.
-
Aportan azúcares o grasas de baja calidad que no nutren en exceso.
-
Desplazan a otros alimentos de la dieta.
Pero aquí está la clave: ningún alimento por sí solo engorda ni perjudica la salud. Lo que marca la diferencia es el conjunto de nuestra alimentación y de nuestros hábitos diarios.
El contexto es lo que importa
Comer un día puntual más de lo habitual, disfrutar de una comida especial o de un postre, no es un exceso. Forma parte de la vida y de una alimentación normal y equilibrada.
El problema no está en esos momentos, sino en:
-
Una alimentación monótona, poco variada o con exceso habitual de productos de baja calidad.
-
La falta de movimiento en el día a día.
-
Hábitos poco sostenibles mantenidos en el tiempo.
Por eso, más que señalar alimentos que supuestamente “engordan”, deberíamos hablar de cómo lograr un patrón de vida saludable, flexible y adaptado a cada persona.
Flexibilidad: la clave para una buena relación con la comida
Pensar en “alimentos que engordan” nos lleva a prohibiciones, y las prohibiciones suelen generar culpa, frustración y un deseo descontrolado.
La solución no es dejar de comer aquello que nos gusta, sino:
-
Priorizar alimentos frescos, nutritivos y saciantes.
-
Incluir opciones caseras que nos resulten más saludables (ejemplo: una pizza casera en lugar de una precocinada, o un bizcocho integral con menos azúcar frente a uno industrial).
-
Mantener la flexibilidad para que los alimentos que disfrutas tengan cabida en tu vida, sin culpas ni la necesidad de “compensar después”.
Mi opinión como nutricionista
Los “alimentos que engordan” no existen. Lo que existe son hábitos y patrones alimentarios que, cuando no son equilibrados ni sostenibles, pueden afectar a nuestra salud.
👉 Por eso, más que prohibir, lo importante es aprender a elegir, equilibrar y escuchar las necesidades reales de tu cuerpo.
¿Cómo puedo ayudarte?
Soy Cristina Borrallo, dietista-nutricionista experta en inmunonutrición, y mi misión es ayudarte a dejar atrás los mitos nutricionales y las dietas restrictivas.
Con un plan personalizado podrás:
-
Mejorar tu relación con la comida.
-
Aprender a comer de manera equilibrada, flexible y sin prohibiciones.
-
Incorporar hábitos sostenibles que te hagan sentir bien a nivel físico y emocional.
-
Disfrutar de la alimentación como una aliada de tu bienestar.
✨ Recuerda: no se trata de alimentos que engordan, sino de hábitos que nutren y acompañan tu salud a largo plazo.
Web
- Cristina Borrallo Nutricionista
_____________________________________________
https://subscribepage.io/uWszrG
https://subscribepage.io/ToUQm6
https://subscribepage.io/yKOngE
https://subscribepage.io/f7wu3e
Comentarios
Publicar un comentario