Entradas

Suplementos nutricionales: ¿son realmente necesarios?

Descubre cuándo los suplementos nutricionales son necesarios, sus beneficios y riesgos, y por qué deben ser siempre un complemento a una alimentación equilibrada, no un sustituto. En los últimos años, los suplementos nutricionales se han popularizado y su consumo ha aumentado gracias a la publicidad y al auge del deporte y la salud. Sin embargo, es importante entender qué son, cuándo pueden ser útiles y, sobre todo, que no sustituyen a una alimentación equilibrada . ¿Qué son los suplementos nutricionales? Un suplemento es un producto que contiene nutrientes (proteínas, aminoácidos esenciales, fibra, prebióticos, probióticos, carbohidratos, grasas esenciales, vitaminas, minerales…) con el objetivo de complementar la dieta . A diferencia de lo que a veces nos hacen creer las campañas publicitarias, no están diseñados para reemplazar los alimentos convencionales ni para convertirse en la base de nuestra alimentación. Su función es cubrir una necesidad puntual cuando, por diversos ...

Descubre cómo retomar hábitos saludables después del verano sin dietas restrictivas ni culpa. Consejos prácticos de Cristina Borrallo, dietista-nutricionista experta en inmunonutrición.

Cómo retomar los hábitos saludables después del verano sin frustración El verano es una época para disfrutar: comidas fuera, helados en la playa, viajes, horarios desordenados… Y eso está bien, porque la alimentación también es placer y socializar forma parte de una vida saludable. Sin embargo, muchas personas llegan a septiembre con la sensación de haber “descuidado” sus rutinas y se preguntan: ¿cómo volver a unos hábitos saludables sin caer en la culpa ni en dietas restrictivas? 1. No busques compensar, busca equilibrar Después de vacaciones es habitual pensar en “desintoxicarse” o hacer dietas exprés. Pero lo único que generan son frustración y efecto rebote. En lugar de compensar, céntrate en volver poco a poco a tus hábitos de alimentación equilibrada . 2. Planifica sin rigidez Organizar la compra y planificar menús sencillos te ayudará a retomar la rutina sin estrés. Empieza incorporando más frutas, verduras y alimentos frescos de temporada. No se trata de prohibir, sino de ...

Conociéndo mejor a Cristina Borrallo: quién soy y por qué decidí dedicarme a la nutrición

¡Hola! Soy Cristina Borrallo , dietista-nutricionista graduada por la Universidad de Barcelona y experta en inmunonutrición. Bienvenido/a a mi blog, un espacio donde comparto mis conocimientos, reflexiones y experiencias con un único propósito: ayudarte a descubrir el papel fundamental que tiene la alimentación en tu salud y bienestar. Mi interés por la nutrición no nació de un día para otro, sino que se fue cultivando desde muy pequeña. En mi casa siempre se cuidaba la importancia de comer de forma equilibrada, y aquello dejó en mí una semilla que con el tiempo floreció. A los 15 años, mientras preparaba un tema de biología, descubrí con fascinación el mundo de la nutrición. Empecé a investigar, pero me encontré con un sinfín de mitos y mensajes contradictorios que despertaron aún más mi curiosidad. Al final, fue esa mezcla de dudas y descubrimientos la que me llevó a matricularme en la universidad… y allí confirmé que había encontrado mi verdadera vocación. Hoy la nutrición ocupa u...

Consultas de Nutrición Personalizada con Cristina Borrallo

Descubre Cómo Son Nuestras Consultas de Nutrición Personalizada En nuestro servicio de nutrición, combinamos la evidencia científica con la educación nutricional personalizada , enseñando hábitos saludables adaptados a tu estilo de vida y fomentando la nutrición consciente e intuitiva . Nuestro enfoque integral no solo se centra en la alimentación, sino también en tu bienestar global. A continuación, te explicamos cómo se estructura nuestro proceso de consulta y qué puedes esperar en cada etapa. Primera visita: Evaluación completa (45 min) La primera consulta es fundamental para conocerte a fondo. Durante estos 45 minutos: Realizamos una entrevista completa para recoger información sobre tu historia médica, hábitos de alimentación, estilo de vida y objetivos personales. Elaboramos una valoración nutricional detallada , evaluando tu estado de salud actual y tus necesidades específicas. Revisamos un registro dietético , que nos permite identificar patrones, fortalezas y ár...

Del cuerpo ideal al cuerpo real: adiós a la operación bikini

 🚫 “Operación bikini”: por qué deberíamos dejar de intentar adelgazar para el verano Cada año, cuando se acerca el buen tiempo, resurgen las mismas frases de siempre: “hay que prepararse para la operación bikini” , “me sobran unos kilos antes del verano” , “toca dieta exprés para llegar al verano bien” ... Pero, ¿qué hay detrás de esta supuesta “preparación física”? ¿Y por qué es tan perjudicial para tu salud física y mental? La operación bikini no es solo una moda, es un fenómeno social que promueve la cultura de la delgadez , el control del cuerpo a través de la restricción y la falsa idea de que estar delgado es sinónimo de salud y felicidad. Hoy te explicamos por qué es momento de romper con este mito y apostar por un enfoque más real, respetuoso y saludable . ❗¿Qué es la operación bikini y por qué es peligrosa? La llamada “operación bikini” es el nombre comercial que se le da a esa urgencia colectiva por adelgazar rápidamente antes del verano , normalmente a través d...

La gran mentira del peso ideal: esto es lo que realmente importa en nutrición

⚖️ ¿Por qué el peso no es el mejor indicador de salud? La nutrición va mucho más allá de la báscula Durante años, nos han hecho creer que el peso corporal era el único indicador válido para medir nuestra salud. Subirse a la báscula parecía ser el ritual obligatorio para comprobar si estábamos “bien” o “mal”. Pero, ¿y si te dijera que el peso es solo una pequeña parte del conjunto ? La realidad es que hoy, gracias a un enfoque más humano y científico de la nutrición, sabemos que la salud no se mide en kilos . 🧠 ¿Qué es el peso realmente? El peso corporal se define como la masa total del cuerpo humano. Se mide generalmente en kilogramos, y aunque puede aportar información útil, es solo una de las muchas variables que un dietista-nutricionista tiene en cuenta a la hora de valorar el estado nutricional y de salud global de una persona. El problema no está en medir el peso, sino en darle un valor absoluto y aislado como si fuera la única verdad sobre nuestro estado físico. de he...

¿Por qué las dietas milagro fracasan (y qué hacer para perder peso de forma real)

🚫 Dietas milagro: por qué debes evitarlas si quieres una pérdida de peso saludable y duradera En la búsqueda rápida por perder peso, muchas personas recurren a las llamadas dietas milagro . Estas prometen resultados casi mágicos: perder peso en poco tiempo, sin esfuerzo y, en teoría, sin riesgos. Sin embargo, la realidad es muy diferente. Este tipo de dietas no solo carecen de evidencia científica , sino que pueden tener graves consecuencias para tu salud física y mental . ❗¿Qué es una dieta milagro? Una dieta milagro es aquella que promete una rápida pérdida de peso sin tener en cuenta las necesidades individuales, ni los principios de la nutrición saludable . Suelen basarse en restricciones extremas, eliminar grupos enteros de alimentos o promover el consumo exclusivo de determinados productos o suplementos. 👉 Estas dietas no están diseñadas por profesionales de la nutrición y, lo más importante, no fomentan un cambio de hábitos real ni sostenible . 📋 Algunos ejemplos comu...

Verano: el momento ideal para cambiar tus hábitos alimentarios. Te explico el porqué.

Verano: el momento ideal para cambiar tus hábitos alimentarios con nutrición personalizada El verano es una de las mejores épocas del año para iniciar un cambio real y sostenible en tus hábitos alimentarios . Las altas temperaturas, los días más largos y la disponibilidad de alimentos frescos invitan de forma natural a escuchar más al cuerpo y tomar decisiones conscientes sobre lo que comemos. Aquí es donde la nutrición personalizada y la alimentación intuitiva se convierten en herramientas clave para transformar tu relación con la comida. ¿Por qué cambiar tu alimentación en verano? Mayor disponibilidad de frutas y verduras de temporada : El verano ofrece una gran variedad de alimentos frescos, ricos en nutrientes, fibra y agua. Esto facilita la incorporación de alimentos saludables de forma más sencilla y apetecible. Ritmo de vida más flexible : Durante las vacaciones y el verano, muchas personas tienen más tiempo para planificar, cocinar y experimentar nuevos alimentos. E...

Carbohidratos, ¿amigos o enemigos de la salud?

Los carbohidratos han sido demonizados en la última década, asociándose al aumento de peso y problemas metabólicos. Sin embargo, son nutrientes esenciales que proporcionan energía al cuerpo, especialmente al cerebro. Existen carbohidratos simples, que elevan rápidamente la glucosa en sangre, y carbohidratos complejos, que favorecen una digestión estable y reducen la inflamación. El consumo excesivo de carbohidratos simples puede aumentar el riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Mientras tanto, las dietas bajas en carbohidratos, como la keto, pueden tener efectos negativos a largo plazo. Sigue leyendo en:  Carbohidratos, ¿amigos o enemigos de la salud? - proCuida   _____________________________________________ https://subscribepage.io/uWszrG https://subscribepage.io/ToUQm6 https://subscribepage.io/yKOngE https://subscribepage.io/f7wu3e https://cristina-nutrition-psd21u.mailerpage.io https://dooyu.com/cristina.nutrition

Cómo reducir la inflamación a través de la alimentación y hábitos saludables - Procuida

 La inflamación es una respuesta del sistema inmunitario a agresiones externas, como lesiones o infecciones, y suele ser temporal. Este proceso implica la vasodilatación de los vasos sanguíneos, permitiendo que más oxígeno y células inmunitarias lleguen al área afectada para reparar tejidos. Sin embargo, cuando la inflamación se vuelve crónica sin una causa aparente, puede conducir a problemas de salud graves, como diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer y trastornos autoinmunes. Factores como el sedentarismo, el estrés crónico, la falta de sueño, el tabaquismo, la contaminación ambiental y una dieta inadecuada contribuyen a mantener la inflamación crónica. Por ello, adoptar hábitos saludables y seguir una dieta antiinflamatoria es esencial para mejorar la salud y combatir la inflamación. Para continuar leyendo, visite:  Como reducir la inflamación a través de la alimentación y hábitos saludables - proCuida _____________________________________________ https://subscri...