Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Carbohidratos, ¿amigos o enemigos de la salud?

Los carbohidratos han sido demonizados en la última década, asociándose al aumento de peso y problemas metabólicos. Sin embargo, son nutrientes esenciales que proporcionan energía al cuerpo, especialmente al cerebro. Existen carbohidratos simples, que elevan rápidamente la glucosa en sangre, y carbohidratos complejos, que favorecen una digestión estable y reducen la inflamación. El consumo excesivo de carbohidratos simples puede aumentar el riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Mientras tanto, las dietas bajas en carbohidratos, como la keto, pueden tener efectos negativos a largo plazo. Sigue leyendo en:  Carbohidratos, ¿amigos o enemigos de la salud? - proCuida  

Cómo reducir la inflamación a través de la alimentación y hábitos saludables - Procuida

 La inflamación es una respuesta del sistema inmunitario a agresiones externas, como lesiones o infecciones, y suele ser temporal. Este proceso implica la vasodilatación de los vasos sanguíneos, permitiendo que más oxígeno y células inmunitarias lleguen al área afectada para reparar tejidos. Sin embargo, cuando la inflamación se vuelve crónica sin una causa aparente, puede conducir a problemas de salud graves, como diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer y trastornos autoinmunes. Factores como el sedentarismo, el estrés crónico, la falta de sueño, el tabaquismo, la contaminación ambiental y una dieta inadecuada contribuyen a mantener la inflamación crónica. Por ello, adoptar hábitos saludables y seguir una dieta antiinflamatoria es esencial para mejorar la salud y combatir la inflamación. Para continuar leyendo, visite:  Como reducir la inflamación a través de la alimentación y hábitos saludables - proCuida

La clave para superar la resistencia a adelgazar que revela la nutricionista Cristina Borrallo - Colaboración con Mundo deportivo

Señales de resistencia a adelgazar y cómo tratarlo La resistencia a adelgazar ocurre cuando, pese a llevar una dieta equilibrada y hacer ejercicio, no se logra reducir el peso ni la grasa corporal. Según la dietista-nutricionista Cristina Borrallo, especialista en nutrición clínica e inmunonutrición, esta condición presenta síntomas como hinchazón, fatiga, hambre frecuente, ansiedad por la comida, irritabilidad y dificultades para dormir. Causas de la resistencia a adelgazar De acuerdo con el Journal of Health, Population and Nutrition , las principales razones incluyen: Falta de personalización en la alimentación y el ejercicio. Desequilibrios hormonales por estrés, patologías o etapas como embarazo y menopausia. Metabolismo lento por sedentarismo o dietas demasiado restrictivas. Problemas digestivos no tratados. Enfermedades metabólicas como resistencia a la insulina o síndrome de ovario poliquístico. Cómo superarlo Para combatir esta condición, Cristina recomienda un enf...

Servicio de nutrición personalizada Cristina Borrallo

El servicio de nutrición de Cristina Borrallo ofrece asesoramiento personalizado basado en la nutrición intuitiva y consciente. Está enfocado en ayudar a los clientes a alcanzar sus objetivos de salud de manera sostenible, sin dietas restrictivas. Se trata de un enfoque integral que abarca desde la educación nutricional hasta la adaptación a condiciones específicas como problemas digestivos o enfermedades crónicas. Ofrece consultas presenciales y online, adaptadas a las necesidades de cada persona, con seguimiento y ajustes a lo largo del proceso. Para más detalles, visita el sitio web aquí . El proceso incluye tres fases: Primera visita (45 min): Evaluación inicial con entrevista, valoración nutricional y análisis del estado de salud. Segunda visita (30 min): Entrega de materiales personalizados (pauta nutricional, recetas, lista de compras) y resolución de dudas. Seguimientos (30 min): Evaluación del progreso, educación alimentaria, ajustes en la pauta y acompañamiento en el ...

Cómo Identificar a un Verdadero dietista-nutricionista

  Cómo Identificar a un Verdadero Profesional de la Nutrición En un mundo donde la información fluye rápidamente y las redes sociales están llenas de "expertos en alimentación", es fundamental aprender a diferenciar a los verdaderos profesionales de la nutrición de aquellos que practican el intrusismo. Confiar en la persona equivocada puede tener consecuencias graves para la salud. A continuación, te damos algunas claves para reconocer a un nutricionista cualificado y evitar caer en manos de falsos expertos. Características de un Verdadero Profesional de la Nutrición ✅ Formación Académica y Titulación Oficial Un nutricionista titulado ha completado estudios universitarios en Nutrición Humana y Dietética y está colegiado en su respectivo país o región. Puedes pedirle que te muestre su título o verificar su inscripción en el colegio de nutricionistas. ✅ Basado en Evidencia Científica Un profesional real fundamenta sus recomendaciones en estudios científicos y en la eviden...

El Intrusismo Laboral en Nutrición: Un Riesgo para la Salud y la Profesión

El intrusismo profesional es un problema creciente en muchas disciplinas, pero en el campo de la nutrición y la dietética, sus consecuencias pueden ser especialmente graves. Hoy queremos hablar de esta realidad que afecta no solo a los profesionales del sector, sino también a los pacientes que confían en informaciones y recomendaciones sin respaldo científico. Un Problema en Auge Cada día es más común encontrar a "asesores", "coaches" o "expertos en alimentación" que, sin una formación académica adecuada ni un respaldo científico, ofrecen pautas dietéticas, venden planes de alimentación e incluso "diagnostican" problemas de salud. En redes sociales proliferan perfiles con miles de seguidores que promueven dietas milagro, planes detox o alimentos "prohibidos y permitidos" sin ningún criterio profesional. Incluso hay casos extremos donde influencers buscan a nutricionistas para que les diseñen dietas a bajo costo con la intención de re...

La Pérdida de Peso: Más Allá del Déficit Calórico

En los últimos tiempos, las redes sociales se han llenado de afirmaciones categóricas sobre la pérdida de peso. Se repite una y otra vez la idea de que bajar de peso es algo sencillo y que solo es necesario mantener un déficit calórico. Según este discurso, quien no lo consigue es porque no tiene suficiente fuerza de voluntad. Sin embargo, la realidad es muy diferente. La pérdida de peso no es un proceso simple ni lineal, sino un tema de salud complejo en el que intervienen numerosos factores. Genética, descanso, niveles de estrés, cultura, sedentarismo, tipo de alimentación, uso de fármacos, metabolismo, hormonas, masa muscular y adiposa, disbiosis intestinal, estado psicológico, enfermedades, complexión corporal y edad, son solo algunos de los elementos que influyen en la regulación del peso corporal. Por ello, es fundamental abordarlo de manera integral. El Cuerpo No Es un Sistema Cerrado Uno de los errores más comunes es tratar al cuerpo humano como una ecuación simple de entrad...